ALIMENTACION SALUDABLE.

 

 



Principio del formulario

Final del formulario

 

Te ofrecemos una serie de consejos nutricionales para disminuir el riesgo de cáncer.

Nutrición contra el cáncer:


Existe multitud de mitos en torno a la alimentación y el cáncer. Hay que tener claro que no existen alimentos o dietas capaces de curar milagrosamente esta enfermedad. En realidad, desde el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario General de Villalba  aclaran que "lo que la ciencia demuestra cada día es que una dieta equilibrada es la mejor baza, y el pequeño granito de arena que está a nuestro alcance para disminuir las probabilidades de que ocurra".

En definitiva, hay que concienciar sobre la importancia de mantener una vida sana, moderada en alimentación y cuidada tanto a nivel físico como psicológico, ya que sirven como factores de protección. En esta línea, los especialistas añaden que "si conseguimos ser constantes en todos estos aspectos de nuestras vidas y también en nuestra alimentación, esa perseverancia facilitará que nuestro cuerpo se habitúe a ese buen funcionamiento y ser menos vulnerables ante el cáncer".

8 consejos dietéticos para prevenir el riesgo de cáncer

La dieta mediterránea es un buen ejemplo de patrón alimenticio adecuado. A esto podemos añadir otras recomendaciones orientadas a la prevención propuestas por nuestros especialistas, como:

1.      Controlar el aporte calórico de la dieta, manteniendo un peso adecuado.

2.      Consumir cinco raciones al día entre frutas y verduras, al menos tres de ellas frescas o en crudo.

3.      Aumentar el consumo de fibra dietética.

4.      Disminuir el consumo de grasas saturadas y azúcares refinados.

5.      Disminuir el consumo de productos de bollería industrial.

6.      Disminuir el consumo elevado de sal.

7.      Evitar el consumo de zonas carbonizadas o "churruscadas" tras la elaboración del alimento.

8.      Usar para la elaboración de las comidas aceites vegetales limpios, preferiblemente de oliva y girasol, y a la menor temperatura posible que permita un resultado culinario óptimo.

Concordia.serviciosempresas@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog